NUEVA MOVILIDAD: REVOLUCIONA TU MUNDO CON LA AMITI E+ 2  ¡EN STOCK!

EL LUGAR

El 13 de junio la Sierra de Guadarrama volvía a acoger el gran evento de promoción del mountain bike femenino. Con salida y llegada en la localidad madrileña de Los Molinos.

Era la octava edición de este evento que es una fantástica iniciativa para promocionar el ciclismo de montaña femenino, una gran oportunidad de conocer a otras mujeres que comparten la misma pasión por la bici y de mejorar el nivel de conducción.

Desde aquí un agradecimiento muy especail al Ayuntamiento de los Molinos que se volcó al completo con nuestra fiesta del Mountainbike.

LAS RUTAS

Las participantes pudieron elegir entre dos recorridos: uno para principiantes de 12 km con 250 metros de desnivel y otro más avanzado de 23 km con 450 metros de desnivel.

En el recorrido de iniciación, la dificultad física y técnica requerida era baja.

La primera parte de la ruta discurre en bajada por una pista ancha, para a continuación afrontar una subida con algo de piedra, donde es posible que algunas participantes pongan pie a tierra. El circuito sigue en dirección a Prados Monteros, segunda subida de la marcha, sobre pista ancha y más fácil técnicamente que la anterior. Dejamos Prados Monteros para ir a la Virgen del Espino y regresar hacia Los Molinos, donde prácticamente es todo bajada y llano, excepto una pequeña subida que nos llevará de nuevo a la Plaza del Ayuntamiento.

Para el recorrido avanzado, la ruta exigía un nivel medio físico y técnico para disfrutarla adecuadamente.

La ruta se inicia en dirección al colegio Divino Maestro, donde se gira a la derecha para afrontar la primera subida larga de la marcha, de algo más de 2 km, con una primera parte dura y técnica, sobre terreno muy roto, para posteriormente combinar pista ancha y fácil con curvas de pendiente pronunciada en la parte final, hasta llegar a la presa. El recorrido continúa por una bajada larga, de pista ancha y algún tramo de piedra, pero no muy difícil, hasta enlazar con la parte de Prados Monteros, donde se inicia la segunda subida dura de la ruta, más corta que la anterior pero con más pendiente. Nada más pasar por una puerta, al final de la subida, comienza la bajada más técnica del recorrido, con muchos regueros y surcos y con piedras y zonas peraltadas, hasta llegar a la pradera de Los Guindos, donde aparece una nueva bajada que combina pista ancha y sendero estrecho.

DESCARGA EL TRACK

LA HOMENAJEADA

Olivia tiene 13 años, y padece una enfermedad degenerativa neuromuscular llamada "Charcot Marie Tooth" (CMT)

Su sueño, ser la primera deportista con esta enfermedad en finalizar junto a su equipo y su Tribike adaptado, todas las etapas de la carrera Marruecos On Bike que se celebrará el próximo Octubre.

Su objetivo, dar visibilidad al CMT, y recaudar fondos para la investigación de su cura, siempre desde su organización EL MOTOR DE TUS PASOS.

El MTB de la Mujer fue un buen entrenamiento para Olivia, kilómetros duros de subida, bajadas técnicas, pero que una gran deportista como ella, pudo solventar sin problemas.

CONOCE MÁS SOBRE SU ORGANIZACIÓN

EL DORSAL 0

Con el dorsal cero, las participantes colaboraban con la asociación Kelele África.

Kelele África es una asociación sin ánimo de lucro constituida en Noviembre de 2011 y sus proyectos están enfocados a mejorar el futuro de las mujeres, conseguir una educación de calidad para los niños y facilitar una sanidad segura.

El nombre kelele significa “grita» y también “ruido” en swahili (una de las lenguas africanas más habladas y que se usa en Uganda) y eso es lo que esta asociación quiso decir desde el principio: “grita África y hagamos algo de ruido”



CONOCE KELELE AFRICA

LOS TALLERES

Pero el MTB de la mujer es mucho más que dar pedales:

Ruth Moll fue a encargada del  taller de mecánica básica o “primeros auxilios” , en donde las ciclistas pudieron aprender con toda una campeona de España de Mountain Bike, a reparar las averías más comunes que te puedes encontrar a la hora de realizar una salida con tu bici: pinchazos, rotura de cadena, cambio de las pastillas de freno…

Carla Rodríguez, directora de "Suelta los Frenos", ofrecía un taller de gestión del miedo donde nos contaba las 5 estrategias de psicología deportiva infalibles para superar nuestros miedos en bici.

LA BOLSA DE LA CORREDORA

Cierto es que nos apuntamos al evento para celebrar el crecimiento brutal que está experimentando el MTB femenino, que es una marcha no competitiva, y que también es muy solidaria. Razones de sobra para acudir en masa todos los años.

Pero si además, te vuelves a casa con lectura y un montón de regalitos, pues mejor que mejor.

Para muchas esta era la primera vez que se ponían un dorsal, y la primera vez que recibían una medalla.

La organización del evento estuvo pendiente de todos los detalles cada minuto del MTB de la Mujer.

CONOCE A NUESTRAS GUÍAS

Mucho trabajo por el Mtb Femenino en 11 mujeres

Ruth Moll

Nuestra capitana nacida en Menorca, y ya adoptada serrana! con más de10 años como profesional , primero como Ciclista profesional, ex campeona de España de ciclismo en pista y Ciclocross, estuvo en la Seleccion española de MTB y ha Participado en 2 olimpiadas. Es una apasiona del ciclismo a todos los niveles, popular y profesional, que anima tanto a mujeres a empezar como niños y niñas a pedalear u competir en su escuela, y es la persona que ha diseñado las 2 rutas que vais a disfrutar en Los Molinos.

Yolanda Vázquez Mazariego

Más de 25 años pedaleando, dejo la investigación (es doctora en  genética oncológica) para crear las revistas Sport Life y YogaFit, y una de las fundadoras de La Carrera de La mujer hace ya 17 años. Con esta ya son 8 las ediciones del MTB de la mujer en las que ha estado organizando con la revista BIKE, y se “desvive” para animar a las mujeres a hacer deporte y yoga, y crear eventos deportivos  a nuestra medida. Como profesora de Yoga Alliance nos guiará en el Saludo al Sol antes de empezar.

Noelia González

Noe fue la representante de la marca LIV, que patrocina este evento. No solo es una gran ciclista, es una gran promotora del ciclismo femenino desde sus tierras gallegas donde nació y empezó a crear grupos de Ciclismo y deporte femenino ya de chavalina. Y ahora nos pone al día de las novedades de ciclismo Femenino de la marca LIV y de su equipo de embajadoras internacionales.

Elena Fisac

Psicóloga deportivo, y fundadora del proyecto “I am Rider”, su disciplina es el descenso y Dirt Jump. Actual campeona de España de 4x y Campeona de Downhill de Cantabria, Asturias y Castilla y León. ¡Ama el deporte tanto como su profesión!

Silvia González

Directora de ciclismo, Técnico de la fmc y de la RFEC. Experta en ciclismo de carretera y MTB por la UEM. Responsable grupo féminas y niños ciclismo por Madrid. Directora escuela de ciclismo entrenamientociclismo.com Promotora de WS MASTER TEAM. Creadora del club ciclismoPARATODAS. Su objetivo es dar visibilidad al ciclismo femenino desde iniciación a competición, y es la responsable de que muchas de las mujeres que estáis aquí dieran sus primeras pedaladas a ritmo de: Hi, Girls!

Mar Ortiz

Mar Ortiz, una de las pioneras de la bici de montaña en España, ya pedaleaba en el92 cuando fue subcampeona del Open de España '92, y Campeona del clásico circuito Coronas en 1993. Es madre de 4 hijos y no sabemos cómo lo hace pero siempre encuentra un hueco para hacer deporte o sacar la bici. Ya nos contarás luego en la ruta como lo hace!!! Con su paciencia y buena técnica, es la compañera perfecta para salir en bici y aprender, a bajar ¡o a hacer el Camino De Santiago!

Belén Quesada

Lleva montando en bici toda la vida. Disfruta de los paseos en la naturaleza, es su vía de escape. Es profesora, ahora disfruta en la escuela enseñando a sus alumnos a montar en bici y a que la vean como una alternativa a los videojuegos y el móvil. La bici es su pasión, bueno, nuestra pasión.

Laura Herrera

Se inició "de mayor" con 28 años en el ciclismo, después de que su padre le enseñara, jugando, con unos cuatro años, sobre la libertad que proporciona. Disfruta del cicloturismo desde 2013 y en la actualidad pertenece a varios grupos de mujeres apasionadas por las dos ruedas, tanto en MTB como en Enduro, practicando una versión no competitiva de este deporte

Amelia Vicente (Meme)

Su pasión por la bici llego tarde, aprendiendo a montar en bicicleta a los 35 años. Desde entonces, su vocación y pasión es promocionar este deporte entre las mujeres, de esto ya hace 17 años. Primera moderadora de la sección femenina del Foro MTB; colaboradora y coordinadora de la SECCION FEMENINA de la revista femenina PLANETA MTB, posteriormente de su web; Colaboradora durante dos temporadas en SHe Ride junto a Ruth Moll; líder del Proyecto Women In Bike (su pasión); Presidenta del Club el Altillo (su gente), y recientemente, creadora , CEO y COACH de la COMUNIDAD DE MUJERES CICLISTAS MUJERES A PIÑON (su sueño).

Alicia Coronel

Profesora de Esqui, Guía profesional de montaña y educadora ambiental con amplia experiencia en equipos de GREIM (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña) y GERA (Grupo Especial de Rescate en Altura) voluntaria en el ERIE (Equipo de Respuesta Inmediata de Emergencias) de montaña de la Cruz Roja.

Carla Rodríguez

Especialista en Psicología de las emociones aplicada al deporte. Directora y co fundadora de la asociación Suelta los Frenos, Psicología y Deporte. Rider de Enduro MTB con el club Bike Madrid. Fue subcampeona Élite del Open de España 2019, Campeona Máster 30 del Open de España 2018, Campeona Endurama 2016 y Campeona Enduroastur 2015. Carla, psicóloga especializada en emociones aplicadas al deporte. Hoy no puede estar con nosotros pero ayer disfrutamos de su taller sobre gestión del miedo en bicicleta.