NUEVA MOVILIDAD: REVOLUCIONA TU MUNDO CON LA AMITI E+ 2  ¡EN STOCK!

Desde una primera convocatoria en la que congregó a 20 millones de personas en EE.UU en 1970, el Día de la Tierra se ha convertido en una tradición mundial.

Nos encantaría celebrar el Día de la Tierra 2021 disfrutando de las maravillas que nos ofrece. Quizá pedalenado en familia, o con un paseo entre amigos, pero como la situación pandémica no nos lo permite, vamos a celebrarlo digitalmente, compartiendo esos momentos mágicos de conexión con nuestra bici y la naturaleza y etiquetando el hashtags #DíaDeLaTierraLiv. 

UN POCO DE HISTORIA

Según Kathleen, presidenta de la organización del Día de la Tierra en Washington y una de las primeras fundadoras en la organización del Día de la Tierra, una de las principales razones para elegir aquel 22 de abril de 1970 como el primer Día de la Tierra fue porque ese año cayó en un miércoles, el día de la semana ideal para convocar una manifestación por el medio ambiente en todo el país.

De hecho, más de 20 millones de personas en los EE.UU. participaron en el primer Día de la Tierra. A partir de entonces, este día se celebra cada año con la una participación superior a los mil millones de personas en 180 países de todo el mundo.

CÓMO SER MÁS SOSTENIBLE

La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

¿Qué podemos hacer nosotros para poner nuestro granito de arena?

  • INTENTAR VIVIR CON MENOS
  • REPENSAR NUESTRA DESPENSA Y CONCIENCIARNOS SOBRE EL DESPERDICIO ALIMENTARIO
  • AHORRAR AGUA
  • RECICLAR, REUTILIZAR, REDUCIR
  • UTILIZA EL TRANSPORTE PÚBLICO O PÁSATE A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE (sigue leyendo abajo)

¡MUÉVETE EN BICI!

HABLÁBAMOS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE, y en este tema, la bicicleta es la reina.

El transporte, es la principal causa de la contaminación ambiental, y cada vez más ciudades tienen en marcha un plan de movilidad urbana sostenible. No esperes a que te cierren el centro de la ciudad, adelántate, minimiza la hueya de carbono, y además disfruta desplazándote en bici.

Si estos motivos no son suficientes para ti, ahí te va una lista que sí os sí, te convencerá:

  1. Mejorará tu salud física, y MENTAL!
  2. Ahorrarás tiempo y dinero.
  3. La bici supone menos espacio: 16 bicis ocupan lo mismo que un coche, se acabó el problema del aparcamiento.
  4. ¿Tu problema es el espacio en casa? No hace falta que tecompres una bici; usa los sistemas del ayuntamiento, alquílala, compártela...
  5. Está comprobado que en distancias de hasta 5km la bici es el medio de transporte más rápido, pero si vives más lejos del trabajo, piensa en una eléctrica, energía limpia, segura, y barata.

¿Ya lo tienes claro?