
Seguridad en la bicicleta | Señales y consejos de circulación
CÓMO CIRCULAR SEGURAS EN BICICLETA
¿Lista para iniciarte en el ciclismo de carretera o en el ciclismo urbano? Sabemos que montar en bici con tráfico puede ser intimidante, pero con estos consejos, te convertirás en una ciclista segura y dejarás atrás esos miedos.
1. ¡Imprescindible el uso de casco!
Llevar casco es la opción más inteligente, no sólo porque protege tu cabeza (sólo tenemos una!), sino también porque la mayoría de los cascos tienen detalles reflectantes que te ayudan a ser más visible en la carretera.
2. Usa ropa vistosa y con reflectantes.
Tan importante como ir cómoda en la bici es ir segura. Recuerda que aunque el negro es un color que estiliza mucho y muy sufrido, en días oscuros, o con lluvia o niebla, es difícil de ver. Asegúrate si llevas prendas oscuras que éstas vayan equipadas con reflectantes. Si crees que va a llover y llevas un chubasquero en el bolsillo, piensa lo mismo, quizá vayas visible hasta el momento de ponerte el chubasquero! Los guantes y zapatillas también suelen llevar detalles que harán que te vean mejor. Recuerda que lo importante no es ver, sino ser vista.
3. Acostúmbrate a llevar luces, de día y de noche.
La iluminación en la bicicleta es una buena idea a cualquier hora del día o de la noche. Las pequeñas luces intermitentes son fáciles de usar, no molestan ni pesan y ayudan a los automóviles a verte.
4. Realiza un control de seguridad en tu bicicleta.
Siempre verifica la presión de los neumáticos, los frenos, los cierres y asegúrate de que el cambio funciona correctamente antes de salir de casa, sobre todo si no usas la bicicleta de forma regular.
5. Debes estar siempre preparada.
Es mejor prevenir que lamentar. Aquí están algunos artículos que no puedes olvidar en tu salida: Identificación, dinero, móvil completamente cargado, candado para la bici, gafas de sol, protector solar, luces adicionales, capas extra de ropa. Y aunque sólo vayas a realizar un trayecto corto, lleva un neumático, desmontables y bomba. Nunca sabes cuándo lo podrás necesitar.
6. Conocer el código de seguridad vial.
Todos deberíamos estar familiarizados con las leyes de tráfico del país en el que vivimos. En la mayoría de los casos, debes conducir la bicicleta como si fuera un vehículo y obedecer las mismas leyes de tráfico que un automóvil. Sin embargo, en algunas áreas las leyes son diferentes para los ciclistas. Infórmate y te ahorrarás muchos problemas.
7. ¡Práctica, práctica, práctica!
Si eres nuevo en el ciclismo, o simplemente tienes una bici nueva, acostúmbrate en la carretera de tu barrio antes de salir a las calles más concurridas.
8. Aprenda las mejores rutas ciclistas locales.
Seamos sinceras, algunos caminos son mejores para el ciclismo que otros. Asegúrate de conocer las rutas de acceso para que no tengas que depender del teléfono o de un mapa mientras vas de camino al trabajo o cuando estás entrenando. No sólo puedes evitar las zonas de mayor tráfico, también puedes tomar nota de los mejores puertos!
9. ¡Aprende a señalizar las maniobras!
Los conductores y otros ciclistas no pueden leer tu mente. En todo momento, señala tu intención, ya sea para girar a la derecha o izquierda, lento o detener, o...
10. Mucho cuidado con los coches aparcados.
Siempre debes dejar un margen de por lo menos 1 metro entre tu bici y un coche estacionado a lo largo de la calle para evitar golpear una puerta que de repente se abre.
11. ¡Mantente a la derecha, pero no fuera de la vista!
Al circular con tráfico, procura circular por la derecha del carril, siempre que no comprometa tu seguridad. Siempre tienes que ser visible, por ejemplo, si el carril es demasiado estrecho para que el coche pueda adelantar, es mejor situarse hacia el centro del carril, así te asegurarás que el conductor no se apresura en el adelantamiento pudiendo ponerte en peligro. Si las curvas comprometen la visibilidad, mantente en el centro hasta que superes esa zona de la ruta.
De la misma manera que te proteges, debes ser cordial con los conductores y facilitarles la circulación. Poniéndote en línea cuando el tráfico lo requiere, dando paso para facilitarles el adelantamiento…
12. ¡Siempre alerta! Conserva la calma y pedalea con confianza.
Cuando circulamos con tráfico no es el mejor momento para pensar que vamos a cenar. Tenemos que ir concentradas, siempre alerta y con los 5 sentidos. Nunca asumas que un conductor te ve en la bicicleta. Hazte ver, si un conductor comete un error y compromete tu seguridad, mantén la calma. Enfadarse sólo empeorará la situación. Échate a un lado de la carretera, recupera el aliento y piensa cómo podrías prevenir la situación en el futuro. La mejor manera de mantenerse a salvo en la carretera es conducir con confianza.